Cart 0 x

Es un artista urbano y diseñador
gráfico (Perú).

Es un artista urbano y diseñador gráfico (Perú). Sus murales; intervenciones en el espacio publico con mensajes en Lettering (especialidad ligada al taller de serigrafía artística de su padre) y el uso lúdico de un universo de colores iridiscentes nos hacen recordar la existencia de una cultura gráfica muy peruana y latina. 

Elliot Tupac intenta siempre vincular temáticas sociales donde el espectador se puede sentir reflejado independiente de sus distintas condiciones sociales, económicas, religiosas y demás.

Ha expuesto en muchas galerías de Latinoamérica, EE UU, Europa y otros regiones, ha intervenido en muchos eventos de arte urbano y desarrollado conferencias sobre Arte Popular y Lettering. Su trabajo ha sido publicado en muchos sitios webs. Obsesionado por el lettering y la tipografía; participa de muchos proyectos de diseño como para Marca Perú, Google, Lollapaloza, Panamerican Games 2019, Creative Review, Arco Madrid, MAC Lyon, etc.

Participa activamente en Exposiciones, Festivales de Arte Urbano, Charlas, Publicaciones, Artes Visuales. Elliot sigue llevando su propia visión de esta cultura vernácula peruana a toda una nueva audiencia con el mismo compromiso social que vincula y une a las personas.

MANIFIESTO.

Elliot Tupac es
palabra y es
acción. Es el
mensaje y el medio
a la vez.

La palabra y su caligrafía, concreta y humanizada,

es el vínculo que dialoga con todas/os a partir de la interpretación personal y las vivencias únicas del espectador, su impronta personal sigue siendo ese puente social y unificador entre todos.

La palabra y su caligrafía, concreta y humanizada, es el vínculo que dialoga con todas/os a partir de la interpretación personal y las vivencias únicas del espectador, su impronta personal sigue siendo ese puente social y unificador entre todos. El arte de Elliot huele a tinta fresca, se expande con colores y nos emociona desde la síntesis. Celebra la vida y la esperanza, nos enseña a despegar las etiquetas y a desterrar los estereotipos con un fin: ser uno desde varios corazones. La evolución de su obra obedece a la inmutable ley del cambio y a las posibilidades de expandir su arte hacia audiencias de otras geografías, más allá de fronteras reales e imaginadas. En un tiempo tan elusivo y tibio con los compromisos, los ideales y la consecuencia, usa la palabra para convertirla en obra y en signo que es parte viva de nuestra memoria.